La química inorgánica es la rama de la química que estudia las propiedades, estructura y re actividad de los compuestos inorgánicos.
Este campo de la química abarca todos los compuestos químicos descontando los que tienen enlaces carbono-hidrógeno, que son objeto de estudio por parte de la química orgánica.
Ambas disciplinas comparten numerosos puntos en común, y están surgiendo campos interdisciplinares de gran importancia, entre los que podemos citar la química organometálica.
Mi nombre es Maickol Sepulveda y soy del 3°C y estudio en el liceo Jan comenius, este blog lo hice con el propósito de entender la química de una forma diferente.
lunes, 30 de junio de 2014
Química orgánica
La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, también conocidos como compuestos orgánicos.
domingo, 29 de junio de 2014
La química analítica cualitativa y cuantitativa
La química analítica es la rama
de la química que tiene como finalidad el estudio de la composición química de
un material o muestra, mediante diferentes métodos de laboratorio. Se divide en
química analítica cuantitativa y química analítica cualitativa. La química
analítica cualitativa se dedica a la identificación de cuales
son las sustancias presentes en una muestra. Y por otra parte La
química analítica cuantitativa, se dedica a analizar cuantos gramos de
cada una de las sustancias presentes hay en una muestra.
sábado, 28 de junio de 2014
La Bioquímica
La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos que les permiten obtener energía y generar biomoléculas propias. La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las moléculas biológicas están compuestas principalmente de carbono,hidrógeno, oxigeno, nitrógeno, fósforo y azufre.
La Fisicoquímica
La fisicoquímica, también
llamada física química, es una subdisciplina de la química que
estudia la materia empleando conceptos físicos y químicos. Existen dos métodos para estudiar la
fisicoquímica, uno es el método que parte de explicar el fenómeno a partir de
los fenómenos microscópicos que hacen la totalidad del Fenómeno en sí, y la
otra forma de estudiarla es partir del fenómeno macroscópico y explicarlo desde
las magnitudes y relaciones que podemos medir y ver.
viernes, 27 de junio de 2014
Bromato de potasio en la harina
Es una sustancia altamente oxidativa que se añade a la harina para que el pan sea más esponjoso.Este compuesto es altamente cancerígeno, y produciría tumores en los riñones y en la tiroides.
jueves, 26 de junio de 2014
Dioxinas en los animales
Las dioxinas son parte de los desechos industriales, que contaminan el agua y los suelos. Estas sustancias llegan a los animales de ganado y se depositan en sus cuerpos, por lo que es común encontrarlas en lácteos y carne, aunque también en aves y huevos. Una larga exposición a las dioxinas puede provocar alteraciones en el sistema inmunológico, des balance hormonal, y problemas reproductivos, además, en los niños, provocarían problemas en el desarrollo del cerebro y sistema nervioso.
Mercurio en los pescados
El mercurio es un metal que suele encontrarse principalmente en los pescados grandes, como el salmón o el atún. Los principales riesgos son para los bebés no nacidos y la para los niños pequeños, ya que el mercurio puede afectar el desarrollo del cerebro y del sistema nervioso.
Arsenico en el jugo de manzana
Hace poco, un estudio encontró que el 10% de los jugos de manzana tenían altos niveles de arsénico. Pero este elemento acecha también en otros alimentos: "El arsénico es especialmente común en las hojas de los vegetales y en el germen de los granos", asegura el Dr. John Duxbury.La exposición a altos niveles de arsénico en los alimentos o el agua elevaría el riesgo de padecer cáncer de piel, vejiga y pulmón, además de problemas cardíacos.
miércoles, 25 de junio de 2014
Plomo en el trigo
La cantidad de plomo presente en los alimentos es mínima, pero no nula. Las principales fuentes de exposición a este metal son los cereales, las verduras y el agua del grifo, ya que es resistente a la acción de este elemento. Su acumulación en el organismo durante años y sus efectos nocivos para la salud, como la esterilidad, alteraciones en el riñón o gástricas, son los principales problemas que derivan de su consumo.
martes, 24 de junio de 2014
Langosta comica
Bueno sabemos que un tiple enlace se representa con la palabra INO, entonces si le quitamos a LANGOSTA la letra a y le agregamos el INO quedaría como LangostINO.
domingo, 22 de junio de 2014
Palta graciosa
Primero hay que saber lo que significa H2O esto significa AGUA. Entonces al unir Agua+K+T la palabra seria Aguacate.
sábado, 21 de junio de 2014
miércoles, 18 de junio de 2014
Cargas electronicas
Es muy buen chiste porque cuando el átomo quiere ser positivo pierde electrones, entonces tienes que perder electrones para ser positivo.
martes, 17 de junio de 2014
El polar
Bueno yo hice este chiste ya que el agua es un disolvente polar, ya que la distribución de cargas parciales en los átomos de la molécula genera lo que se llama un momento dipolar diferente de cero.
domingo, 4 de mayo de 2014
domingo, 30 de marzo de 2014
sábado, 15 de marzo de 2014
Preguntas
1) ¿Que reflejan estos resultados para usted?
En la prueba se ve el relajo de las vacaciones y el poco aprendizaje que tuve.
2) ¿Como va a suplir sus deficiencias en química según el diagnostico?
Organizar un horario para poder distribuir bien mis horas de estudios.
Diagnostico de quimica
Objetivo n° pregunta B M O
Atomo 1-10 2 8 0
Enlace 11-20 1 9 0
Qca. org 21-26 2 4 0
TOTAL 5 21 0
Atomo 1-10 2 8 0
Enlace 11-20 1 9 0
Qca. org 21-26 2 4 0
TOTAL 5 21 0
Suscribirse a:
Entradas (Atom)